Desde el 1 de septiembre está prohibida la comercialización de sillas de coche R44
No, son completamente diferentes. Para la homologación bajo el Reglamento Europeo ECE R44 se usaban los dummies de la serie P, equipados con sensores de aceleración en el pecho y mediciones de presión visual en el abdomen. El dummy P0 (recién nacido) no estaba equipado con sensores y su función principal era verificar la correcta sujeción de los arneses en caso de impacto.
La incorporación de los dummies serie P (diseñados en los años 80) supuso un avance crucial en la seguridad vial infantil al proporcionar datos más precisos sobre cómo los sistemas de retención infantil (SRI) protegen a los niños en accidentes de tráfico. Estos maniquíes antropomórficos, diseñados específicamente para representar las proporciones y características de niños de distintas edades y tamaños, permitieron grandes avances en el diseño de estos sistemas, y un mayor conocimiento en las simulaciones de Crash Test.
Los dummies de la serie Q se incorporaron con la aparición del Reglamento Europeo ECE R129 en 2013, y claramente, mejoraron la precisión en las pruebas de seguridad infantil al incluir sensores avanzados y diseños más realistas, representando mejor las proporciones y biomecánica de los niños. Esto ha permitido optimizar los sistemas de retención infantil y ajustar las normativas para prevenir lesiones específicas con mayor eficacia.
Los dummies de la serie Q son mucho más biofidélicos, y con capacidades muchísimo mayores de medición que los de la antigua serie P como:
*Incorporación de células de carga en el cuello con medida de momentos OC, Q0-Q10
*Acelerómetros de cabeza, Q0 al Q10, Células de carga en la base del cuello, Q3-Q10
*Acelerómetros de pecho, Q0-Q10
*Células de deformación del pecho, Q1-Q10
*Células de carga en zona lumbar, Q0-Q10
*ATPS de presión en abdomen, Q1-Q10
*Acelerómetros de pelvis, Q0-Q10.
Además, y a diferencia de la Serie P, los Q están diseñados para test en impacto frontal, trasero y lateral y con Criterios de lesión para impactos frontales, traseros y laterales.