Ante la aparición de diversas informaciones que aconsejan retirar siempre los protectores laterales de las sillas infantiles de seguridad, desde AESVi nos gustaría manifestar lo siguiente:
- Las sillas infantiles de seguridad son productos que requieren de años de investigación y desarrollo, y pasan por test exhaustivos antes de ser homologadas. Las protecciones laterales incorporadas en los Sistemas de Retención Infantil son una de las mayores innovaciones de los últimos años destinadas a proteger la vida de los niños.
- Los movimientos experimentados por los Sistemas de Retención Infantil correctamente instalados son completamente normales y ayudan a reducir las posibles lesiones en caso de accidente.
- Los choques laterales no son los más frecuentes, pero sí los más perjudiciales porque la distancia entre la cabeza del niño y la puerta del coche es tan pequeña que en caso de sufrir un choque de este tipo va a ser prácticamente imposible que no exista contacto. Por ello, se introducen de forma obligatoria en la homologación i-Size (R129) diversas pruebas de choque lateral y con todas las configuraciones posibles de cada silla.
- La función de los protectores laterales es reducir la distancia entre la puerta del coche y la sillita, de forma que en caso de impacto lateral la puerta se apoya en el protector lateral y éste empuja la silla. Así pues, en vez de que la puerta golpee la sillita se consigue que la puerta empuje lateralmente la sillita, reduciendo de forma drástica la fuerza del impacto que la puerta del coche ejerce sobre el Sistema de Retención Infantil.
- Evidentemente, el protector lateral debe usarse únicamente en el lado de la silla que está más cercano a la puerta del coche. En el lado situado hacia el centro del coche no es necesario usar ningún protector. En caso de instalar la silla en el asiento trasero central tampoco es necesario su uso.
- La normativa prohíbe de manera taxativa añadir o eliminar elementos de cualquier tipo a los Sistemas de Retención Infantil. Una silla infantil de seguridad necesita de todos los elementos con los que se ha realizado la homologación para proteger adecuadamente al niño.
- Retirar voluntariamente cualquier elemento en las sillas de las marcas que distribuimos puede producir como resultado la aparición de lesiones o incluso el fallecimiento del niño, conllevando responsabilidades penales a quien haya retirado o añadido cualquier pieza no autorizada por el fabricante o a quien haya informado inadecuadamente.
- En base a largos años de investigación, ninguna de las sillas comercializadas mejora la seguridad al eliminar las protecciones laterales.
- La posición que los Sistemas de Retención Infantil ocupan en el vehículo no se deja al azar. Tienen que ocupar una determinada posición para que los airbags de cortina no golpeen la sillita ni la cabeza del niño en caso de impacto, y cada vehículo dispone de un espacio determinado para ser ocupado por la silla de seguridad. En algún caso, y dependiendo del modelo de coche y de sillita, es posible que la distancia ya sea muy reducida y que cuando se cierre la puerta del coche ésta golpee el protector lateral. Este es el único caso, siempre que la sillita se instale en uno de las plazas laterales del coche, en el que la es posible usar la sillita sin el protector lateral.
En caso de duda lo recomendable es dirigirse directamente al fabricante de la sillita, que es quien conoce perfectamente la forma de instalar y utilizar correctamente sus sillas. Al mismo tiempo, la mejor forma de evitar errores en la instalación es acudir a un asesor de sistemas de retención infantil certificado por AESVi. El listado completo puede consultarse aquí: https://asesores.aesvi.es/