Este verano, máxima precaución también en los trayectos cortos

Con las familias ultimando los preparativos para las inminentes vacaciones de verano, llega el momento de recordar que la precaución de debe ser la norma no solo durante los desplazamientos largos, sino también en todos aquellos trayectos cortos que se realizan en los días de descanso. Y es especialmente importante extremar las precauciones en las carreteras secundarias y no olvidar que durante el pasado año 2024 tuvimos que lamentar el fallecimiento de 18 niños en las carreteras españolas. Los expertos nacionales e internacionales de la Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil, AESVi, ofrecen a las familias los siguientes consejos de seguridad:

  • No exceder los límites de velocidad. Las carreteras secundarias exigen extremar la atención y adaptar la conducción al estado de la vía, la meteorología, etcétera.  
  • Cuidado con los adelantamientos. Antes de iniciar la maniobra de adelantamiento, si está permitida, hay que anticiparse y valorar bien las distancias. Si no se ve claro, lo más conveniente es no realizar la maniobra.
  • Respeta la distancia de seguridad. La normativa obliga a mantener una distancia de seguridad adecuada con respecto al vehículo que circula delante. A mayor distancia de seguridad, mayor visibilidad y más espacio de reacción ante un imprevisto.
  • Prudencia ante peatones, ciclistas o animales. En las carreteras secundarias, especialmente si son tramos cercanos a poblaciones, es fácil cruzarse con peatones caminando por el arcén, con ciclistas o incluso con animales. Si es el caso, hay que extremar la precaución y reducir la velocidad al sobrepasarlos, dejando una distancia lateral de al menos 1,50 metros cuando realices el adelantamiento.
  • Utilizar un sistema de retención infantil homologado. “Por muy corto que sea el trayecto, no debemos olvidar que todos los niños con una altura igual o inferior a 135 cm están obligados a utilizar un sistema de retención infantil homologado”, recuerda Josep María Vallès, miembro de AESVi. Está demostrado que el uso correcto de los sistemas de retención infantil reduce un 80% el riesgo de muerte y lesiones graves en los niños en caso de accidente, por eso lo más recomendable es acudir a un establecimiento especializado donde las familias recibirán el mejor asesoramiento.
  • Utilizar correctamente la silla infantil es esencial para asegurar la protección de los pequeños. Para instalar el SRI en el coche correctamente y garantizar, así, la protección de los menores es fundamental que se sigan estrictamente las instrucciones del fabricante y asegurarse de que los arneses y los cinturones de seguridad no presenten holguras ni estén revirados.
facebook
Twitter
Follow
error

¡Síguenos!