AESVi presenta el estudio “Efectos del uso y envejecimiento de los sistemas de retención infantil” en el CIT 2025

AESVi ha participado enel XVI Congreso de Ingeniería del Transporte (CIT 2025) celebrado entre el 18 y el 20 de junio en la Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) de la Universidad de Zaragoza promovido por el Foro de Ingeniería del Transporte (FIT). Juan José Alba, vicepresidente de AESVi y profesor en la Universidad de Zaragoza, presentó la ponencia “Deficiencias funcionales por envejecimiento y mal uso de sistemas de retención infantil”, basada en el reciente estudio científico realizado por AESVi “Efectos del uso y envejecimiento de los sistemas de retención infantil” que revela, entre otros datos, que el 90% de los sistemas de retención infantil adquiridos en el mercado de segunda mano no cumpliría hoy con los criterios de seguridad con los que fueron homologados, lo que supone un grave riesgo para la seguridad de los niños que los utilizan.

CIT, referente internacional para la divulgación de la investigación científica

Este Congreso es un referente nacional e internacional para la promoción y divulgación de la investigación científica y la innovación tecnológica en el sector del transporte desde hace más de 30 años. En esta edición, el tema central del congreso ha sido “Transport-e” término que representa algunos de los conceptos clave en el contexto actual del transporte como son eficiencia, electrificación, ecología y evolución.

El estudio de AESVi y sus conclusiones tuvieron una gran acogida entre los expertos reunidos en esta cita internacional, lo que afianza la posición de la Alianza como uno de los referentes internacionales en investigación en torno a la seguridad vial infantil.  

facebook
Twitter
Follow
error

¡Síguenos!